Chile continúa siendo el país más preocupado del mundo por el crimen y la violencia

La empresa de estudios de mercado Ipsos lanzó su informe mensual “Preocupaciones del Mundo”, que recoge la percepción de más de 19 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor inquietud en la ciudadanía.

Crimen y Violencia sigue como el tema que más preocupación genera en los chilenos, con un 62% de las menciones y registrando una baja de seis puntos respecto de la última medición. De esta forma, Chile supera ampliamente el promedio global (29%), y vuelve a ser el país más preocupado por esta materia, superando a Perú (60%) y Sudáfrica (56%).

En segundo lugar se ubicó la inflación (40%), que cayó 5 puntos porcentuales en el último mes, igualando con esto al promedio mundial. Aquí, Chile se posicionó como el tercer país más preocupado de la región, sólo tras Argentina (71%) y Colombia (42%). Brasil y Perú se ubicaron entre los mercados menos preocupados con un 27%, sólo por encima de Países Bajos (26%) e Indonesia (15%).

Cada vez más preocupado por el desempleo

“Los chilenos perciben claramente un menor crecimiento de los precios en línea con los últimos datos de inflación de junio, pero están cada vez más preocupados por el desempleo y de alguna forma el freno de la economía en general. También, y en base a las últimas noticias del mes, vemos un crecimiento de la preocupación por la corrupción, pese a que Chile siga como el país menos preocupado de Latinoamérica por este tema”, explica Jean-Christophe Salles, CEO Latam de Ipsos. Con un 38% y una baja de nueve puntos, el Control de Inmigración quedó en el tercer lugar de las preocupaciones nacionales, dejando al país en la segunda posición del ranking mundial tras Turquía (46%) y superando por un amplio margen el promedio mundial (14%).

El país «va por mal camino»: 69%

Las alzas de preocupación más importantes se vivieron en los tópicos de Desempleo (32%), con una variación de seis puntos respecto del mes anterior, y en la Pobreza y Desigualdad Social (27%) junto con la Corrupción Financiera (21%), que aumentaron cuatro puntos respecto a mayo. “El crimen y violencia sigue por lejos como la primera preocupación de los chilenos. Este tema está lejos de ser resuelto y Chile sigue liderando el ranking global de 30 países. Ahora se ve un cambio entre la preocupación por la inflación, que bajó, regresando a niveles de mayo 2022, y la preocupación por el desempleo, que subió a niveles que no se observaba desde mediados de 2021”, informó Jean-Christophe Salles. Por otro lado, un 69% considera que el país “va por mal camino”. De esta forma, Chile se posicionó en el cuarto lugar en Latinoamérica, superado por Argentina (89%), Perú (80%), Colombia (70%).