“Esto es fruto de un trabajo que surge desde la necesidad de agregar valor y permitir que las familias que viven del mar tengan más ingresos. El acompañamiento de Fundación Chinquihue para recorrer este camino ha sido vital y todo gracias a las asesorías técnicas y recursos que ha entregado el Gobierno Regional”, así lo sostuvo el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz. La instalación de estos micromódulos va a brindar a las mujeres, quienes desempeñan un papel cardinal en la agregación de valor de la pesca artesanal, un espacio óptimo que cumple con los estándares sanitarios en infraestructura y equipamiento necesarios para el procesamiento de sus productos. Estas herramientas van a proporcionar las condiciones adecuadas para llevar a cabo las actividades de manera eficiente y segura, permitiéndoles potenciar sus emprendimientos, mejorar la calidad de sus productos y ampliar sus mercados.
Una de las beneficiarias de la adjudicación de un micromódulo perteneciente a Caleta Rocuant, Maritza Andrade se mostró satisfecha con el beneficio “Estoy muy contenta por haber ganado este módulo, ha sido una experiencia muy bonita y con mis compañeras lo usaremos para trabajar con nuestros congelados”.

Otra de las destacadas beneficiarias de un micromódulo, María Alarcón, expresó su alegría “Es una bendición grande. Aquí vamos a trabajar todo lo que es mariscos, machas y productos congelados en general. Siendo esposa de pescador artesanal esto es un sustento más para el hogar y con la adjudicación de este módulo queremos dar empleo y trabajar con los mismos socios de nuestro sindicato”.
La tercera beneficiaria, Guillermina Bustos, compartió su emoción y gratitud “Excelente, nos vino de perilla, estoy muy contenta. Llevo años trabajando en el mar, siempre he trabajado en el pelillo y mi marido también era pescador artesanal. Muy agradecida, es una fuente de trabajo que nos otorgó la fundación, así que muchas gracias al proyecto”.
Mientras que el líder de Fundación Chinquihue, Carlos Toro, afirmó que esta «es una etapa muy importante del proyecto, sobre todo desde la perspectiva de los usuarios y en el sentido de que, por primera vez están viendo lo que les habíamos mostrado en maquetas o láminas. Es un hito muy importante y ha generado gran impacto en nuestras beneficiarias que con mucha emoción han recibido estos equipos”.
Esta es una iniciativa con enfoque de género y que tiene por objetivo implementar soluciones tecnológicas de infraestructura y equipamiento para abordar brechas productivas, sanitarias y de acceso nuevos mercados, fortaleciendo los emprendimientos en agregación de valor de productos pesqueros.
El proyecto cuenta con el financiamiento otorgado por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la ejecución de Fundación Chinquihue. Los beneficiados con 27 mujeres y 3 hombres y tres hombres de comunas costeras del Biobío.