Con la entrega de libros y posteriormente una charla gratuita, se dio inicio a la versión 12 del concurso de microcuentos Biobío en 100 Palabras, iniciativa literaria organizada por Fundación Plagio y Cmpc, con el apoyo de la UdeC. En esta oportunidad se podrá participar en las categorías de Primer Lugar, que recibirá $1.000.000; Premio al Talento Mayo, para mayores de 65 años; Premio al Talento Joven, para menores entre 13 y 18 años; el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, que los ganadores recibirán $250.000 cada uno, y el Premio al Talento Infantil, para menores de 12 años, con una biblioteca equivalente a $250.000, además de dos menciones honrosas de $250.000 cada una.
Se sumará el Premio al Mejor Relato a la Memoria para el mejor cuento que aborde la memoria histórica y el pasado de la región y sus habitantes, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado ocurrido en 1973. El ganador o ganadora de esta nueva categoría recibirá un monto de $250.000. Asimismo, este año se incorporan nuevos premios a colegios, con el objetivo de incentivar a que más establecimientos educacionales se sumen al concurso.
Hasta el 16 de octubre será el plazo en que cada participante -que debe tener domicilio estable en la Región del Biobío, sin distinción de edad, sexo ni ocupación- podrá enviar hasta cinco cuentos a través del sitio web del concurso www.biobioen100palabras.cl.