Rebaja de avalúo fiscal en propiedades dañadas por temporales

“Si su casa se ha visto dañada por las inundaciones y está ubicada en las regiones entre Valparaíso y Biobío, que fueron declaradas hace algunos días por el gobierno como Zona de Catástrofe, puede solicitar la rebaja del avalúo, lo que determina directamente la cuota del pago de contribuciones. Si aún no ha cancelado la segunda cuota de contribuciones que vence en los próximos días, puede solicitar su rebaja hasta fin de año.” Así lo sostuvo el defensor nacional del contribuyente, Ricardo Pizarro. Agregó que esta modificación se puede solicitar desde ya, teniendo efecto desde el segundo pago de las contribuciones, que según calendario tributario vence el próximo 30 de junio.

Las inundaciones que afectaron a la Región del Biobío y otras áreas geográficas de Chile, han afectado a numerosas familias que experimentaron la destrucción total o parcial de sus viviendas. Muchas de ellas con daños estructurales, constructivos o los terrenos o suelos donde están ubicadas sus propiedades presentan daños, situación que podría modificar en forma considerable el pago de las contribuciones de las propiedades en las regiones que han sido declaradas Zonas de Catástrofe.

Las familias que se han visto afectadas por estas destrucciones pueden acogerse al beneficio de rebaja de avalúo, una ayuda que está disponible para las zonas declaradas como de Catástrofe y que el gobierno acogió para las regiones entre Valparaíso y Biobío, que se vieron fuertemente damnificadas por las inundaciones que dejaron las precipitaciones de la semana pasada. Este decreto rige a partir de su publicación en el Diario oficial.

Es importante destacar que para todas aquellas personas que ya cancelaron la cuota de junio, pueden igualmente solicitar la modificación del avalúo y posteriormente la devolución del dinero pagado como exceso. Sin embargo, este trámite debe realizarse ante la Tesorería General de la República. 

¿Cómo se solicita  la modificación de avalúo ante el SII?

Realizar la solicitud de modificación al catastro de bienes raíces a través de la entrega del formulario 2118, en el departamento de avalúos de cualquiera de las oficinas del Servicio de Impuestos Internos, independiente de la ubicación de la propiedad o a través de su sitio web.

Esta solicitud puede ser presentada por el propietario, un representante o mandatario debidamente acreditado, adjuntando los antecedentes que acrediten los daños producidos (certificados, informes, fotografías, entre otros).

La modificación del avalúo va a depender de los daños registrados en la propiedad como, por ejemplo:

  • Destrucción o pérdida total,
  • La construcción presenta daños estructurales que la hacen irrecuperable,
  • La construcción presenta daños estructurales en una parte de esta, factibles de ser reparados,
  • La construcción presenta daños constructivos (no estructurales) considerables,
  • El terreno o suelo presenta daños graves que disminuyen notoriamente su aprovechamiento.

En tanto la modificación en el avalúo se puede solicitar desde el 1° de enero del año en que se verificó la causal (catástrofe), hasta el 31 de diciembre del mismo año.

La rebaja se realizará, siempre que se solicite dentro del mismo año y no aplica para las cuotas de contribuciones con vencimientos en fechas anteriores al siniestro, que ya deberían haber sido pagadas.  

Si la persona desconoce cómo postular a este beneficio o aclarar la situación particular, puede contactar a la defensoría del contribuyente a través de su sitio web www.dedecon.cl, y con su clave única, solicitar el servicio de orientación desde donde podrán ayudar a los contribuyentes que deseen solicitar esta rebaja de avalúo de las propiedades afectadas.

La defensoría del contribuyente es un organismo público que desde 2022 entrega orientación frente a dudas tributarias, ayuda a resolver inconvenientes ante el servicio de impuestos internos y vela por la garantía de los derechos del contribuyente.