Balance nacional y regional del sistema frontal actualizado

Se reportan dos fallecidos, cuatro desaparecidos y 12 mil aislados. La información fue entregada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quién informó que hay 1.609 personas albergadas y 13.195 damnificados, así como también hay un total de 1.421 viviendas destruidas. En cuanto a la suspensión de clases, un 7% de los establecimientos educacionales pidió adelantar las vacaciones (897), mientras que el restante 93% el año escolar se concluye normalmente, señaló el Ministerio de Educación. Ahora, en lo específico, producto de las evidentes consecuencias del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, al menos seis comunas de la Región del Biobío solicitaron la suspensión de clases de manera indefinida. 

De acuerdo con la Seremi de Educación, se continúan estableciendo contactos y coordinaciones con los sostenedores ante contingencias o situaciones específicas que pudieran requerir suspensión de clases. En esa línea, tal como lo mencionó el controvertido ministro, Marco Antonio Ávila, no habrá adelantamiento de vacaciones en ningún caso. Pero, en lo puntual, en la Región del Biobío, las comunas que tienen suspensión total de clases son las siguientes:

Alto Biobío , Quilleco, Tomé, Santa Bárbara, Arauco sólo este martes, Quilaco y un recinto que funciona como albergue. Tucapel toda la comuna, y sólo un recinto que funciona igual como albergue sin recuperación. En tanto, las comunas que solicitaron suspensión parcial de clases, es decir, sólo en algunos establecimientos, son las siguientes:
Cabrero (Escuela Salto del Laja, y Escuela Paraíso, albergues; sin recuperación)
Concepción (Escuela México y Escuela Fundo Chanco, esta última únicamente este martes, con recuperación).

Antuco (Liceo Víctor Ríos Ruiz, albergue, sin recuperación).

Los Ángeles (Liceo Santa Fe, albergue, sin recuperación).

Hualqui (Escuela Manuel Amatt y Juniet, albergue, sin recuperación).

De la misma forma, se informó que actualmente hay 71 establecimientos disponibles como albergues, y siete de ellos se encuentran con familias (clases suspendidas sin recuperación).

En la Agricultura

En cuanto a la agricultura, hay 300 mil hectáreas con canales no operativos en su totalidad hasta este martes 27 de junio, es decir, sin sistema de regadío, que es fundamental recuperarlos, según fundamentó la autoridad.
En la región del Bio Bio, lo más preocupante está en el Alto Biobío, ya que hubo un socavón que cortó caminos y que ha dejado a cuatro mil personas aisladas; de esto hace ya cuatro días. El Presidente Boric viajaba a la zona afectada.

Rotura del gasoducto

Sobre la rotura del gasoducto instalado en el río Laja, se informó que el suministro se mantiene cortado exclusivamente en la ciudad de Los Ángeles, con afectación de mil 300 clientes. Se estaban evaluando los señalados daños.

Suspensión del ferrocarril

Por su parte, la  Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) Sur informó que este martes (parte del día) se halla suspendido el tráfico del Biotren sobre el Puente Ferroviario en su ruta Coronel-San Pedro de la Paz- Concepción, a fin de terminar de ejecutar análisis en la estructura por el caudal de agua que arrastra el río Biobío. De acuerdo con el organismo, en determinado instante  el caudal del río superó lo habitualmente normal. Ante esta anormalidad de agua, se efectuaron mediciones que arrojaron que el puente se comporta dentro de los parámetros esperados y sin problemas en su estructura. Pero, igual se revisaba la estructura.