La autoridad, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), ha entregado una serie de recomendaciones a la población. “Puede haber rodados, sobre todo en precordillera y cordillera, y como servicio estamos trabajando coordinadamente para poder responder a cualquier contingencia que ocurra y que afecte la conectividad en estos territorios. Ahora, lo más importante es que la ciudadanía esté informada y tome las medidas de precaución necesarias. Asimismo, que no acudan a lugares cordilleranos como Alto Biobío, a menos que sea estrictamente indispensable”, señaló el director regional de Senapred, Alejandro Sandoval.
Otras recomendaciones que se han dado a conocer son limpiar canaletas y techos, cortar la energía si la red está en contacto con el agua, no ubicarse cerca de quebradas y, en caso de evacuación, alejarse de ríos, esteros o quebradas. Ante tormentas eléctricas, no refugiarse bajo árboles, postes o antenas y no acercarse a máquinas, cercas, tubos o mástiles. En el hogar, desenchufar aparatos y cerrar cortinas y persianas. La región sigue bajo Alerta Temprana Preventiva, y las lluvias nos acompañarán por todo el fin de semana, con 30 mm de agua caída en costa por jornada, y entre 70 y 80 mm en cordillera.
José Sepúlveda Ormeño, periodista.