Los seis comuneros mapuches que estaban internados en la Cárcel de Angol, y que el 7 de mayo fueron trasladados a otros centros penitenciarios del país -implicados en el secuestro de tres gendarmes-, están intentando que Gendarmería los devuelva al penal angolino mediante la presentación de un recurso de amparo.
Los comuneros que interpusieron el recurso -representados por los abogados Humberto Serri, Luis Acuña, Christian Fuller, Rodrigo Pizarro y Marco Oñate- son Joaquín Wenulef Huenchullán Quiepul, Fabián Alejandro Llanca Nahuelpi, Juan Patricio Queipul Millanao, Hanthu Lemunthu Llanca Quidel, Freddy Jonahan Marileo Marileo y Máximo Iván Queipul Huenchullán. Entre los alegatos que presentaron los defensores de estos imputados, está que Gendarmería no tiene las facultades para decidir en qué penal recluirlos, y algunos de ellos plantearon que perdieron el vínculo con sus hijos y sobrinos para los que son figuras importantes. Solicitaron, además, que la Defensoría de la Niñez emita un informe en el que «se dé cuenta del grado de afectación» que tienen los niños, porque a sus padres los trasladaron lejos.
Habría que recordar que los otros 11 comuneros implicados en el secuestro de los tres gendarmes -que quedaron detenidos en la misma Cárcel de Angol- son Juan Ignacio Cortes Penchulef, Ismael Elías Fritz Ñancul, Simón Alejandro Huenchullán Millanao, Joaquín Wenulef Huenchullán Queipul, Sergio Elías Huentecol Melinao, Alejandro Andrés Liguen Venegas, Boris Mariano Llanca Nahuelpi, Joaquín Ismael Millanao Queipul, Pedro Sebastián Palacios Cañuta, Anthoni Luciano Torres Toro y Miguel Ángel Torres Toro. El Juzgado de Garantía de Angol tiene prevista la audiencia de formalización del caso del secuestro de los tres gendarmes (que es una causa reservada), para las 9:20 horas del próximo lunes 3 de julio, durante la que el Ministerio Público formalizará la investigación contra los 17 comuneros antes mencionados por el delito de secuestro de funcionarios de Gendarmería, por su implicación en los hechos ocurridos el pasado 7 de mayo, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de la capital provincial.
La Corte de Apelaciones dejó en acuerdo la decisión sobre los seis recursos de amparo, lo que significa que emitirán su veredicto próximamente.