Tras fallo adverso, Transbank apelaría a Corte Suprema en contra de Lotería

La Corte de Concepción -en un documento de 34 páginas- ha fallado que la empresa de transacciones electrónicas «debe abstenerse de aplicar a la recurrente (Lotería de Concepción)  un nuevo sistema tarifario en tanto el Honorable Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) no declare que éste pueda implementarse».

De esta forma el tribunal de alzada penquista falló, a favor de la empresas de juegos, el recurso que había interpuesto en contra de transbank por el alza de las nuevas tarifas que comenzó aplicar la compañía, controlada por un consorcio de bancos, a todos los comercios. Esta decisión de Transbank fue aplicada después del 22 de agosto de 2022, desoyendo una resolución de la Corte Suprema que revocó el esquema de cobros de la empresa de transacciones electrónicos. Transbank aumentó los cobros a Lotería (y a todo el comercio) a 2,44% por los pagos recibidos con tarjeta de crédito y a 2,25% para débito. Cuando las compras son vía dinero plástico, en su inmensa mayoría y estas compras son miles o millones con pago electrónico el aumento es gigantesco. Por esta razón es que los abogados de la empresa de juego sostuvieron que Transbank incurrió en actos ilegales y arbitrarios por la aplicación de nuevas tarifas en el margen adquirente.

Los magistrados de Concepción han expresado en la sentencia que Transbank “hace consistir la ilegalidad y arbitrariedad” dado que aplica un régimen de tarifas que aún no está respaldado por las autoridades como la Corte Suprema. Es más, el tribunal penquista explicita que la firma de transacciones aplica “un sistema tarifario sin previa conformidad de las autoridades administrativas correspondientes”. La Corte también ha establecido que “resulta evidente que aplicó por vías de hecho un sistema tarifario diverso al originalmente pactado con ella, haciendo abstracción de la exigencia de revisión previa por parte de las autoridades administrativas correspondientes, como se exige en la sentencia de la Corte Suprema”. Por eso es que “constituye una arbitrariedad”.

La Corte dice que Transbank “torna más gravoso y lesivo” para Lotería debido a que la firma de Concepción “carece de opciones reales en el mercado para de acceder a algún proveedor alternativo de éste, lo que queda de manifiesto en que, como ha quedado dicho, el sistema tarifario de las tarjetas deba ser sometido a los procedimientos contemplados por la normativa destinada a promover y defender la libre competencia en los mercados, y evitar los monopolios”.

Para la compañía de transacciones, las acciones legales de Lotería eran “improcedentes” por una cuestión absolutamente técnica que se encuentra pendiente de resolver por las autoridades administrativas”. Transbank se defendió en estrados y aludió a la tarifa aplicada a la Lotería. Manifestó que es la misma a la que aplica a más de 200 mil comercios, por lo que no habría ilegalidad. La organización de pagos, a través de dinero plástico, ha manifestado que está «analizando el mérito de la sentencia.» Dentro de las alternativas de la compañía, está el de recurrir ante la Corte Suprema.

Pepo Sepúlveda, periodista.