Secretaría Regional Ministerial de las Culturas en paro desde hace 3 semanas

* La medida está en aplicación en todas las regiones de Chile. El personal comenzó esta movilización después de que asumiera el actual ministro de las cultura, las artes y el patrimonio, Jaime de Aguirre. La paralización es aplicable en la subsecretaría del ramo, la que obedece a demandas históricas y que el personal movilizado entiende como requerimientos desatendidos por las sucesivas autoridades que han dirigido la entidad.

El presidente de la asociación de funcionarios de la repartición pública, Jonhatan Galarce que viajó especialmente desde Santiago a Concepción, sostuvo que «los temas que hemos planteado, como representantes de los trabajadores y trabajadoras, son la nivelación de brechas salariales para  evitar las desigualdades, necesitamos con urgencia un reglamento orgánico que no hoy no existe y además estamos solicitando mayor dotación de personas, dado que la dotación de personal está sobrecargada. Lo que esperamos de la autoridad es que debe proporcionar una propuesta de plan de diseño orgánico, propiciar la carrera funcionaría y hacerse cargo de las diferencias de remuneraciones».

En Biobío, existen cargos que a la fecha no han sido provistos luego de la jubilación de funcionarios, lo que ha significado una sobreexigencia en los equipos de trabajo y el funcionamiento poco escasamente estructurado de la institución.  Asimismo -en Concepción- la asociación gremial, dice ser testigo presencial de lo que califican como indolencia por parte de autoridades frente a un caso específico de un funcionario que por años ha buscado y solicitado una mejora laboral y que a la fecha no ha tenido atención por aquella demanda. Hoy, el trabajador permanece en un estado de salud extremadamente complejo y aún así, ni bajo criterio humanitario, se habría dado solución a su condición contractual.

A lo anterior, se suma el descontento nacional a causa de la excesiva contratación de asesores que  en un año ha significado un gasto de más de 700 millones de pesos, en desmedro de las mejoras que esperan alcanzar los funcionarios en regiones, como en el Biobío.

José Sepúlveda, periodista.