Última obra de poemas de Tulio Mendoza

El destacado escritor pencopolitano, Tulio Mendoza Belio, reincide en la creación con una obra fascinante, una propuesta que atrapa y  cautiva. Se trata de  ‘Las bayas del Enebro’. Un libro de poemas, que obtuvo doble beca, una de creación literaria del Fondo Nacional del Libro y la Lectura y la segunda de apoyo a la Edición.  

En la oportunidad el docente de filosofía de la Universidad Católica de Santísima Concepción, Patricio Shwaner, realizó la presentación del contenido del texto. Sostuvo que «Al sumergirnos en esta obra descubriremos sitios que hacen posible un sugerente y detallado panorama estético». El académico también esgrimió lo que establece el jurado del fondo nacional del libro y la lectura, al entregar las becas: “Poesía con imaginarios sugestivos que trasuntan alta cultura y sofisticación estética. Lenguaje novedoso que estimula al lector de la mano de una sintaxis que mantiene la tensión y facilita guiños sorpresivos y cargados de emoción”.  

Mientras que el escritor y poeta, Tulio Mendoza, manifestó que «hemos sido fieles a la poesía, que es mucho más que escribir poemas, vivimos en poesía, que es una actitud de vida y una conducta, como señaló el poeta Gonzalo Rojas, una pulsión de vida por la vida».

Casa Pencopolinata

Esta obra fue presentada en la Casa Pencopolitana (San Martín y Ongolmo) ante un público de casi 50 personas que llegaron al espacio destinado a los artistas de la ciudad, desafiando el frío y la lluvia del otoño de Concepción.

* José Sepúlveda Ormeño, periodista, asesor comunicacional