Talcahuano inició programa de apoyo a pacientes con dependencia

Con fondos del Gore Biobío se dio inicio al programa “Cuidadores de Respiro”, que busca entregar apoyo en enfermería, aseo y recreación, a quienes tienen dependencia severa o total, y a sus cuidadores. Además de las atenciones se entregarán insumos para un mejor cuidado domiciliario.

Con fondos del Gobierno Regional ($172 millones), la Dirección de Salud de Talcahuano y el Servicio de Salud comenzarán a implementar el Proyecto Cuidadores de Respiro, que permitirá entregar atenciones domiciliarias a personas con dependencia severa o total referentes a aseo, confort y recreación, tanto para la persona dependiente como para su cuidador principal, en educación y gestión del tiempo libre.

Los beneficiarios pertenecen a las comunas de la jurisdicción del Servicio de Salud Talcahuano y serán un total de 50 personas, más sus cuidadores principales. En concreto serán 24 pacientes de Talcahuano, 6 de Hualpén, 10 de Penco y 10 de Tomé, y el programa tendrá una duración de 12 meses. Al respecto, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, manifestó que “hoy día, a través de este proyecto, nosotros vamos a extender un trabajo de colaboración con equipos de la atención primaria de Salud. Aquí vamos en colaboración con los cuidadores y buscamos aliviar la carga de esta labor, además de entregarles capacitaciones e insumos.

Asimismo, Simón Acuña, jefe de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional del Biobío, agregó que “el compromiso del Gobierno Regional se ve materializado en programas como éste. Tenemos un importante trabajo en discapacidad visibilizar y reconocer a las personas que cuidan de ellos. Por eso desde nuestro enfoque buscamos reconocer el cuidado como un trabajo”. Entre los usuarios del programa se encuentra Ruth Torres Cortés, quien aseguró que “es un gran apoyo, nuestro brazo derecho, ya que tener un paciente postrado requiere mucho cuidado y acompañamiento. Hay muchas gestiones y compras de insumos que son necesarios, y estar en este programa es lo mejor que nos pudo pasar porque recibimos apoyo y nos acompañan. Éste, además, contará con la entrega de insumos para la realización de las atenciones, entre los cuáles destacan pañales para adultos, algodón hidrófilo, cremas corporales humectantes, entre otros».

Para optar a este beneficio, los usuarios deben ser residentes de las comunas de Talcahuano, Hualpén, Penco y Tomé, y se debe acreditar la dependencia severa o total, según categorización de los profesionales de salud. Asimismo, que su cuidador principal mantenga una sobrecarga intensa y mantener redes de apoyo frágiles o no contar con ellas.