¿IP Virginio Gómez Campus Coronel?

Coronel, una ciudad de más de 120.000 habitantes convertida y reconvertida en una próspera urbe industrial, empresarial, foco de oportunidades para la generación del empleo, y del espíritu emprendedor empíricamente dispuesto en el alma de los habitantes de Coronel. La ciudad posee cerca de 1.000 hectáreas para uso industrial, empresarial, comercial y de negocios donde están asentados los proceso productivos de la pesca artesanal e industrial, sector forestal, actividad portuaria, química, transporte, combustibles, energía, comercio, sanitarias, tecnologías, alimentos frescos, en conservas y/o congelados;  innovación, cemento, madera, papeles y centros comerciales, educación, etc.

Sólo el potente polo de desarrollo, compuesto por el parque empresarial Escuadrón y el parque industrial constituyen un soporte industrial de alta relevancia por su presencia, impacto, dimensión y volúmen de gestión. La mayor parte de las firmas instaladas en Parque Empresarial Escuadrón y en Lo Rojas son compañías destinadas preferentemente al mercado internacional. Su gestión de comercio exterior ha sido destacada y exitosa. A lo anterior hay que agregar que el Biotren, línea 2, Concepción-Coronel, transportó el año 2022 a 9.062.000 personas, tramo que financia la totalidad de la operación de la empresa. En abril pasado la demanda de traslado en la línea 2l alcanzó a transportar cerca de 47 mil usuarios en un sólo día.

Todo lo anterior hace el soporte perfecto para que una institución de educación superior, técnica profesional como el Instituto Profesional Virginio Gómez, quiera explorar la instalación de una sede en Coronel. La idea para la institución es avanzar en un proyecto de enlace que permita acercar los más de 50 programas de estudios a la comuna de Coronel. Destacan las carreras relacionadas con el área logística, de salud y tecnológica industrial. Todas ellas abocadas a responder las necesidades del sector socio productivo de la zona, dado que el objetivo de la casa de estudios no sólo es formar técnicos y profesionales altamente capacitados, sino también fortalecer la presencia institucional en las comunas aledañas para abrir más oportunidades de educación superior a las personas y contribuir a la fuerza laboral del territorio. 

Hoy los alumnos de Coronel que estudian en el plantel de educación técnica son 150 alumnos. Junto con el beneficio directo para los futuros alumnos de Coronel y Lota, también se contempla a la población estudiantil de toda la provincia de Arauco, que ya no tendrá la necesidad de ir a estudiar a Concepción, e instalarse allí lejos de su familia, para obtener un título técnico-profesional.

En materia de apoyos el IP Virginio Gómez cuenta con el beneplácito de la Municipalidad de Coronel y además con el acuerdo y soporte del Parque Empresarial Escuadrón,  cuya entidad y el IP Virginio Gómez tienen suscrito un convenio de cooperación. Este proyecto podría materializarse este año o el próximo 2024, para contribuir a la formación de personas que aporten efectivamente al desarrollo regional y nacional. (José Sepúlveda, periodista, relacionador público, MBA; asesor comunicacional).